GERENCIA DEL CONOCIMIENTO.
Según Salazar (2000), Es el proceso sistemático de detectar, seleccionar,organizar, filtrar, presentar y usar la información por parte de los participantes, con el objeto de explotar cooperativamente los recursos de conocimiento.
OBJETIVOS DE LA GERENCIA.
- Formular una estrategia de alcance organizacional.
- Promover la mejora continua de los procesos de negociación.
- Monitorear y evaluar los logros obtenidos.
- Reducir los tiempos necesarios para el desarrollo de nuevos productos.
PROCESO DE LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO.
- Detección, en esta etapa se localizan los modelos cognitivos y afectivos de valor el cual radica. la fuente de conocimiento puede ser generadas tanto de forma interna ( proyectos, descubrimientos) como externas (fuentes de información Internet, periódicos).
- Selección, en esta etapa se evalúa y selecciona el modelo entorno a un criterio de interés.
- Organización, consiste en el almacenamiento de forma estructurada de la representación del modelo.
- Presentación, se presentan los resultados obtenidos.
- Uso, consiste en la aplicación del conocimiento obtenido.
ACTIVIDADES DENTRO DE LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

- Formular una estrategia para el desarrollo, adquisición y ampliación del conocimiento.
- Promover el mejoramiento continuo.
- Monitorear y Evaluar los logros obtenidos.
- Divulgación del conocimiento.
- Asegurarse que el conocimiento está disponible.
- Apoyar la adquisición de conocimiento con fuentes eternas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario